jueves, 18 de septiembre de 2014

La LOMCE elimina la filosofía como materia obligatoria.

Definitivamente, y a la luz de los acontecimientos recientemente ocurridos, cada día tengo más claro que el objetivo del gobierno de España es crear un país de personas inútiles, que no sean capaces de pensar por ellas mismas.
Pues si, tras un tiempo oyendo rumores, finalmente se ha aprobado, y es oficial que la LOMCE destierra la Filosofía como materia obligatoria en segundo de bachillerato.

Según la LOMCE, ellos pretenden conseguir ciudadanos autónomos, críticos, capaces de razonar y argumentar. Y yo me pregunto, ¿a caso justamente no es la razón, la crítica y el argumento una de las principales fuentes de la filosofía? No sería la primera vez que al gobierno le pasa una cosa similar, pero si lo que pretendéis es justificar vuestras acciones, mejor buscaros a alguien que no se contradiga con aquello que ya estaba establecido y tenéis la intención de abolir, pues lo único que conseguís es seguir demostrando que sois un grupo de ineptos que actúan por y para su interés.

Esa obsesión que tenéis por jerarquizar las asignaturas resulta absolutamente ridícula. El ser humano necesita para su completo desarrollo muchos ámbitos, que ni de lejos cubren únicamente las matemáticas y la lengua. Aunque volviendo a vuestra propia contradicción, tanto que priorizáis la Historia de España con respecto a la Filosofía, ¿dónde se encuentra la diferencia entre la evolución del hombre con fechas y acontecimientos, a la evolución del pensamiento y la ideología? Pues, bajo mi humilde opinión, me parecen tan necesarias una como la otra. Para los adolescentes que se están formando como personas, pues nunca hay que olvidar que el principal objetivo de asistir a la escuela es que los niños se nutran como seres humanos, es crucial que conozcan la evolución del pensamiento, desde el tránsito del mito al “logo” hasta los autores contemporáneos tales como Ortega y Gaset, para que, de esta forma, aprecien la manera de pensar que tenemos ahora (en su mayoría) y los avances que poco a poco han ido apareciendo, al igual que conceptos de ética y moral que debe llevar inculcado cualquier persona (reitero, en su mayoría).

Esta asignatura es crucial para seguir formando personas, para alimentar el pensamiento del futuro. De hecho no debemos de olvidar que la mayoría de los adelantos que tenemos actualmente surgieron porque en su día a alguien se le ocurrió preguntarse; ¿y si...?. Y aquí empezó todo, una pregunta, un pensamiento, una ideología que poco se fue desarrollando hasta alcanzar la universalidad. ¿Cómo saber si no que vivimos en sociedad? ¿Cómo saber qué nos hace feliz? ¿Cómo ser capaces de distinguir entre lo que está bien y lo que está mal? Todo está en la filosofía.

Los profesores de instituto no pretenden crear un ejército de filósofos que atenten contra la veracidad de las palabras de un político. Sólo pretenden crear personas válidas, con la capacidad de la razonar por sí mismas.


Así pues, al gobierno le digo, que no tengan miedo de que el pueblo piense por sí mismo, hasta alguien que no ha estudiado filosofía en la vida se daría cuenta de la miseria hacia la que estáis conduciendo a este país.

domingo, 31 de agosto de 2014

El verdadero valor del anillo


Durante toda la vida estamos condicionados a los pensamientos de aquellos que nos rodean.
Hay momentos en el que consciente o inconscientemente nos hemos visto avocados a la comparación. Pero no una comparación sana, sino despiadada. Aquella que tras haber pasado por nosotros nos hace sentir completamente despreciables. Esa que nos hace pensar que no tenemos virtudes en nuestro interior, pero que al contrario, si que estamos plagados de defectos. ¿Y de dónde vienen estas continuas comparaciones o el ponernos precio y valor a nosotros mismos?.

En este sentido, si quiero hacer una profunda crítica a la sociedad que nos rodea: Por favor, les ruego, enseñen a los adolescentes a ser personas válidas en la vida, enséñenle a ser solidarios y compañeros, pero no les inculquen una imagen de persona perfecta que sólo serían capaz de adquirir tras haber pasado diez veces por photoshop. Enseñen la valía del esfuerzo y del trabajo y no el ascenso por belleza o confraternización. ¿Sabéis que estáis logrando conseguir con esto? Una sociedad de ignorantes en la que las niñas empiezan a pintarse a los 7 años y mueren a los 15 por anorexia o bulimia y en la que los niños están deseando cumplir los 16 años reglamentarios para poder entrar en un gimnasio y tonificarse hasta el punto que le de igual tener que drogarse para su fin. Díganme si esto no es triste.

Así, para todas aquellas personas que se dediquen a autoevaluarse y aceptar las comparaciones y cánones que nos impone la sociedad, os dejo este pequeño cuento, extraído de un libro realizado por el psicoanalista Jorge Bucay y que se titula Déjame que te cuente los cuentos que me enseñaron a vivir.

Recordad que nadie tiene derecho a poneros precio, que cada uno de vosotros sois personas únicas y valiosas y que sólo la persona adecuada valorará lo realmente hermoso que hay en vosotros.




Existe una vieja historia de un joven que acudió a un sabio en busca de ayuda...

- Vengo, maestro, porque me siento tan poca cosa que no tengo ganas de hacer nada. Me dicen que no sirvo, que no hago nada bien, que soy torpe y bastante tonto. ¿Cómo puedo mejorar? ¿Qué puedo hacer para que me valoren más?

El maestro, sin mirarlo, le dijo: <<Cuánto lo siento, muchacho. No puedo ayudarte, ya que debo resolver primero mi propio problema. Quizá después...>>. Y, haciendo una pausa, agregó: <<Si quisieras ayudarme tú a mí, yo podría resolver este tema con más rapidez y después quizá te pueda ayudar>>.

-E...encantado, maestro -titubeó el joven, sintiendo que de nuevo era desvalorizado y sus necesidades postergadas.

-Bien -continuó el maestro. se quitó un anillo que llevaba en el dedo meñique de la mano izquierda y, dándoselo al muchacho, añadió- Toma el caballo que está ahí fuera y cabalga hasta el mercado. Debo vender este anillo porque debo pagar una deuda. Es necesario que obtengas por él la mayor suma posible, y no aceptes menos de una moneda de oro. Vete y regresa con esa moneda lo más rápido que puedas.


El joven tomó el anillo y partió. Apenas llegó al mercado, empezó a ofrecer el anillo a los mercaderes, que lo miraban con algo de interés hasta que el joven decía lo que pedía por él.

Cuando el muchacho mencionaba la moneda de oro, algunos reían, otros le giraban la cara y tan sólo un anciano fue lo suficientemente amable como para tomarse la molestia de explicarle que una moneda de oro era demasiado valiosa como para entregarla a cambio de un anillo. Con afán de ayudar, alguien le ofreció una moneda de plata y un recipiente de cobre, pero el joven tenía instrucciones de no aceptar menos de una moneda de oro y rechazó la oferta.

Después de ofrecer la joya a todas las personas que se cruzaban con él en el mercado, que fueron más de cien, y abatido por su fracaso, montó a su caballo y regresó.

Cuánto hubiera deseado el joven tener una moneda de oro para entregársela al maestro y liberarlo de su preocupación, para poder recibir al fin su consejo y ayuda.

Entró en la habitación.

-Maestro -dijo- lo siento. No es posible conseguir lo que me pides. Quizás hubiera podido conseguir dos o tres monedas de plata, pero no creo que yo pueda engañar a nadie con respecto al verdadero valor de este anillo.


-Eso que has dicho es muy importante, joven amigo -contestó sonriente el maestro-. Debemos conocer primero el verdadero valor del anillo. Vuelve a montar tu caballo y ve a ver al joyero. ¿Quién mejor que él puede saberlo? Dile que desearías vender el anillo y pregúntale cuánto te da por él. Pero no importa lo que te ofrezca: no se lo vendas. Vuelve aquí con mi anillo.

El joven volvió a cabalgar.
El joyero examinó el anillo con la luz del candil, lo miró con su lupa, lo pesó y luego le dijo al chico:

-Dile al maestro, muchacho, que si lo quiere vender ya mismo, no puedo darle más de cincuenta y ocho monedas de oro por su anillo.

-¿Cincuenta y ocho monedas?- exclamó el joven.

-Sí -replicó el joyero-. Yo sé que con tiempo podríamos obtener por él cerca de setenta monedas, pero si la venta es urgente...

El joven corrió emocionado a casa del maestro a contarle lo sucedido.

-Siéntate -dijo el maestro después de escucharlo- . Tú eres como este anillo: una joya, valiosa y única. Y como tal sólo puede evaluarte un verdadero experto. ¿Por qué vas por la vida pretendiendo que cualquiera descubra tu verdadero valor?

Y, diciendo esto, volvió a ponerse el anillo en el dedo meñique de su mano izquierda.


Déjame que te cuente los cuentos que me enseñaron a vivir. Jorge Bucay.


domingo, 24 de agosto de 2014

Autorrechazo

Estaba allí desde el primer momento
en la adrenalinas
que circulaba pro las venas de tus padres
cuando hacían el amor para concebirte,
y después en el fluido
que tu madre bombeaba a tu pequeño corazón
cuando todavía eras sólo un parásito.

Llegué a ti antes de que pudieras hablar,
antes aún de que pudieras entender algo
de lo que los demás te decían.
Estaba ya, cuando torpemente
intentabas dar tus primeros pasos
ante la mirada burlona y divertida de todos.
Cuando estabas desprotegido y expuesto,
cuando eras vulnerable y necesitado.

Aparecí en tu vida
de la mano del pensamiento mágico;
me acompañaban...
las supersticiones y los conjuros,
los fetiches y los amuletos...
las buenas formas, la costumbre y la tradición...
tus maestros, tus hermanos y tus amigos...

Antes de que supieras que yo existía
dividí tu alma en un mundo de luz y uno de oscuridad.
Un mundo de lo que está bien
y otro de lo que no lo está.

Yo te traje tus pensamientos de vergüenza,
te mostré todo lo que hay en ti de defectuoso,
de feo,
de estúpido,
de desagradable.
Yo te colgué la etiqueta de "diferente",
cuando te dije por primera vez al oído
que algo no andaba del todo bien en ti.

Existo desde antes de la consciencia,
desde antes de la culpa.
desde antes de la moralidad,
desde los principios del tiempo,
desde que Adán se avergonzó de su cuerpo
al notar que estaba desnudo...
¡y lo cubrió!

Soy el invitado no querido
el visitante no deseado,
y sin embargo
soy el primero en llegar y el último en irme.
Me he vuelto poderoso con el tiempo
escuchando los consejos de tus padres sobre cómo
triunfar en la vida.

Observando los preceptos de tu religión,
que te dicen qué hacer y qué no hacer
para poder ser aceptado por Dios en su seno.
Sufriendo las bromas crueles
de tus compañeros de colegio
cuando se reían de tus dificultades.
Soportando las humillaciones de los superiores.
Contemplando tu desgarbada imagen en el espejo
y comparándola después con la de los "famosos"
que salen por televisión.

Y ahora, por fin,
poderoso como soy
y por el simple hecho
de ser mujer,
de ser negro,
de ser judío,
de ser homosexual,
de ser oriental,
de ser discapacitado,
de ser alto, bajito o gordo...
puedo transformarte
en un montón de basura,
en escoria,
en un chivo expiatorio,
en el responsable universal,
en un maldito bastardo desechable.

Generaciones y generaciones de hombres y mujeres
me apoyan.
No puedes librarte de mi.

La pena que causo es tan insoportable
que para poder soportarme
deberás pasarme a tus hijos,
para que ellos me pasen a los suyos
por los siglos de los siglos.

Para ayudarte a ti y a tu descendencia
me disfrazaré de perfeccionismo,
de altos ideales,
de autocrítica,
de patriotismo,
de moralidad,
de buenas costumbres,
de autocontrol.

La pena que te causo es tan intensa
que querrás negarme
y, para eso,
intentarás esconderme detrás de tus personajes,
detrás de las drogas,
detrás de tu lucha por el dinero,
detrás de tu neurosis,
detrás de tu sexualidad indiscriminada.
Pero no importa lo que hagas,
no importa a dónde vayas.
Yo estaré allí,
siempre allí.
Porque viajo contigo
día y noche
sin descanso,
sin límites.

Yo soy la causa principal de la dependencia,
de la posesividad,
del esfuerzo,
de la inmoralidad,
del miedo,
de la violencia,
del crimen,
de la locura.

Yo te enseñaré el miedo a ser rechazado
y condicionaré tu existencia a ese miedo.
De mí dependes para seguir siendo
esa persona buscada, deseada,
aplaudida, gentil y agradable
que hoy muestras a los demás.
De mí dependes
porque soy el baúl en el que has escondido
aquellas cosas más desagradables.
más ridículas,
menos deseables de ti mismo.

Gracias a mí
has aprendido a conformarte
con lo que la vida te da,
porque, después de todo,
cualquier cosa que vivas será siempre más
de lo que crees que mereces.

Has adivinado, ¿verdad?

Soy el sentimiento de rechazo que sientes hacia ti mismo.

Recuerda nuestra historia...

Todo empezó aquel día gris
en que dejaste de decir orgulloso:
<<¡YO SOY!>>
Y, entre avergonzado y temeroso,
bajaste la cabeza
y cambiaste tus palabras y actitudes
por un pensamiento:
<<YO DEBERÍA SER...>>


Inspirado en una poesía de L.Booth citada por J.Bradshaw.
Déjame que te cuente los cuentos que me enseñaron a vivir. Jorge Bucay.

martes, 29 de julio de 2014

Para él...

Mi historia comienza en Roma, bueno para ser exactos a unos 4.000 metros de altura. En una turbulencia.

Viajar en avión ha sido algo a lo que siempre he tenido mucho respeto, tengo la mala costumbre de pensar que poner un pie dentro del avión es estar condicionado a que el piloto esté concentrado ese día.
Ya me había percatado de que estaba sentado delante mía desde el inicio del vuelo, pero apenas había tenido relación con él anteriormente y comenzar a hablarle de buenas a primeras me daba mucha vergüenza.
Hablamos en algunas ocasiones, cada vez que se giraba en el asiento, recuerdo nuestra conversación acerca de su futuro viaje a Alemania o de su pasión por la música.
El vuelo transcurrió sin dificultades durante gran parte del viaje, pero fue cuando estábamos llegando a Italia cuando comenzaron las turbulencias.
Cuando el avión comenzó a dar leves botes y a subir y bajar realmente sentí que no volvería a poner los pies en tierra firme. Seguramente fue un acto reflejo, pero mi intuición me hizo desplegar los brazos hacia adelante y agarrarme a su asiento, más en concreto a sus hombros.
Toda aquella situación me daba mucha vergüenza, pero en aquel momento temía más por mi vida, así que me aferré fuerte a él. Seguramente estaría pensando que estaba loca o algo por el estilo, pero me sorprendí al notar el contacto de su mano con la mía. Y así fue, durante unos segundos me cogió y acarició la mano.
Me sorprendí no solo al notar nuestras manos en contacto, también de la suavidad de su piel y de la dulzura con la que me acariciaba el dorso de la mano.
Cuando bajamos del avión (y pude besar el suelo) no sé por qué, pero mi subconsciente lo buscaba por la pista de vuelo. Recuerdo caminar hacia adelante porque había visto a mi amiga situada en la otra escalera de salida del avión. En ese momento un brazo me agarró por los hombros y su solo contacto hizo que me estremeciera. Lo supe, estaba perdida.

Tras este episodio tan particular supe que mi corazón había decidido quedarse impregnado de su tacto y que temblaba con su proximidad, así que decidí no luchar contra aquello que sentía y dejarme llevar.
Pasó el viaje y de vuelta a Sevilla los días fueron transcurriendo. Cada segundo que pasábamos juntos estaba más segura de que era una persona increíble y maravillosa, y lo inevitable terminó pasando...
Recuerdo un día en particular en el que hablábamos del amor y de haber estado enamorado. Recuerdo haberle preguntado por si había sentido eso alguna vez y su respuesta...estoy enamorado de la música. Me preguntó entonces él si yo había estado enamorada y en ese momento me hice la dura, no me sentía capaz de decirle que mirarle a los ojos me hacía sentir perdida y que verle sonreír era la sensación más hermosa que había sentido nunca. Poco a poco me fui quedando impregnada de cada uno de sus gestos, su forma de reír, su manera de tratar a los demás, de cómo me miraba, pero sobre todo, lo que más me sorprendió es lo que me gustaba a mi misma cuando estaba con él, podría enumerar cada una de las cosas que cambiaron de en mi vida, pero todo se resume en una palabra; felicidad. Y sin más remedio, me enamoré, mi cuerpo se encontró invadido de un sentimiento sano, puro y verdadero. Ha habido momentos en los que sólo él ha sido capaz de sacarme una sonrisa y ha conseguido potenciar únicamente lo mejor de mi, haciendo que me olvide del miedo y llenándome de confianza.
Me gustaría que nuestra historia se pareciera a una línea semi recta, una sucesión de puntos colocados en la misma dirección que tiene principio, pero no final.

En cuanto a ti...te he dicho de mil maneras diferentes cuanto significas para mi, pero aún así no me basta, si me lo permites me gustaría seguir demostrándotelo el resto de mi vida y poder darte cada día un motivo diferente por el que debes de estar conmigo. Antes de ti no creía en una vida perfecta, pero ahora no tengo duda, existe, y es a tu lado.


lunes, 28 de julio de 2014

Makeshift Chemistry


Como se suele decir, en la variedad está el gusto, y precisamente hablando de variedad hoy quisiera presentaros a un pequeño grupo de pop-rock compuesto por cuatro chicos con unos gustos musicales peculiares. Supongo que todos habréis oído hablar de los Beatles o de algún que otro grupo más actual como es el caso de los Arctic Monkeys, pues bien, este grupo de jóvenes promesas a versionado alguna de las composiciones más famosas de estas agrupaciones ya veteranas (con bastante acierto debo de admitir).
Si tuviéramos que atribuirles algún adjetivo apostaría por destacar su proximidad con el público, pues lejos de tratarse de un grupo que pisa el escenario para dedicarse únicamente a su música, este grupo intenta por todos los medios que sus espectadores disfruten, incluyendo popurris de canciones conocidas o la participación directa de los propios asistentes.
Aunque aún son pocas las actuaciones que han protagonizado no han dejado con mal sabor de boca a su público, quienes han continuado asistiendo a sus modestos conciertos.
Proseguiré a poner nombre y apellido a los componentes de la agrupación. (De izquierda a derecha, basándonos en la fotografía inicial). Primero nos encontramos con Julio Castillo Villar, último fichaje del grupo y actual bajista, a éste le sigue Miryam Toro Pazos vocalista de la agrupación. A continuación encontramos a Fernando Monge Cañas, vocalista y guitarra (electro acústica) y finalmente a José Boza Barrionuevo, siendo éste último guitarrista (eléctrica).

Las imágenes que encontrareis a continuación fueron tomadas en su última actuación, realizada el pasado Martes 8 de Julio en el parque del Alamillo (Sevilla)






jueves, 21 de noviembre de 2013

Navidad


¡Ya se acerca la Navidad! Es mi época favorita del año. Personalmente nunca me han interesado los regalos, pues el concepto que yo tengo de esta época del año es el de la familia unida. La sensación que me produce tener a toda mi familia reunida no se puede comprar con ningún regalo del mundo. Además en Navidad parece que los problemas no existen, como decía Harlan Miller: "Ojala pudiésemos meter el espíritu de la Navidad en jarros y abrir un jarro cada mes del año".
La Navidad representa la alegría y el perdón. Significa la unión y la empatía. 
Recuerdo un año que, sin previo aviso, el día de Navidad vinieron a Sevilla toda mi familia que reside en Puerto Real (Cádiz). Ese día todos comimos en casa de mi abuela, por la tarde mi padre sacó la guitarra y al final el tiempo se fue volando, tanto fue así que la tertulia no terminó hasta altas horas de la noche. Esto pasó cuando yo era aun muy pequeña, pero con seguridad es uno de los mejores recuerdos que mantengo de mi infancia. ¿Y vosotros? ¿Recordáis algún día especialmente significativo en vuestra vida? Dejádmelo en comentarios.




Ahora quería hacer una lista de películas navideñas que nunca me cansaría de ver y con las que también he pasado muy buenos ratos.


1. El Grinch --> Dentro de un copo de nieve se sitúa el pueblo de Villaquién, y sus habitantes, los Quién. Todos ellos esperan anualmente la Navidad con alegría, felicidad y armonía, todos, menos el Grinch que detesta la Navidad y vive sólo junto con su perro Max en una montaña a las afueras de Villaquién. Pero todo cambiará cuando la pequeña Cindy Lou descubre la existencia de este extraño personaje. Esta película está basada en el popular cuento de Navidad que recibe el mismo nombre. 
Especialmente recomiendo esta película, en ella se pueden apreciar unos valores que con seguridad ya no aparecen en las películas más actuales. 





2. El origen de los guardianes --> Esta película es mucho más reciente así que seguramente será más conocida. Cuenta la historia de un grupo de superhéroes con extraordinarios poderes. Cuando un espíritu maligno denominado Sombra se propone inundar de miedo los corazones de los niños de todo el mundo, los Guardianes se unen (a pesar de sus diferencias)para plantarle cara a su temido enemigo.


3. Serendipity --> Jonathan Tragar y Sara Thomas se conocen casualmente una Navidad, de compras por Nueva York. A pesar de ambos tienen pareja mantienen un romántico encuentro.  Cuando un turbado Jonathan sugiere intercambiar números de teléfono, Sara se detiene bruscamente y propone una idea que deja en el destino las riendas del futuro. Si resultan estar predestinados a permanecer juntos, le dice Sara, hallarán el modo de reencontrarse. Cuanto menos, ése es el plan. Sin embargo, la suerte no apunta en tal dirección. Algunos años después, las vidas de Jonathan y Sara han emprendido direcciones drásticamente distintas, hallándose ante la perspectiva de casarse con otra persona. De una vez por todas, ha llegado la hora de la verdad para ambos al tratar de satisfacer la curiosidad localizándose mutuamente por todos los medios posibles. Pero, ¿podrán burlar el destino y sujetar sus riendas?.
He de reconocer que nunca he visto esta película, pero mi mejor amiga parece estar enamorada de ella, así que aquí la tienes :)




4. Love actually --> En Londres, poco antes de las Navidades, se entrelazan una serie de historias divertidas y conmovedoras. "Love, Actually" es una manera abreviada de decir “Love Actually Is All Around” y éste es precisamente el argumento de la película: mires a donde mires, encontrarás el amor en todas partes. Todos los personajes, cada uno a su manera (un primer ministro, una vieja estrella del rock, una asistenta portuguesa que sólo habla su idioma), están relacionados con los aspectos más divertidos, tristes, ingenuos y estúpidos del amor. 

Cualquier otra película que os haya gustado mucho o que os traiga muy buenos recuerdos, dejádmela en comentarios y yo la publicaré.

domingo, 13 de octubre de 2013

Siéntete hermosa

¿Cuántas veces te miras al espejo pensando: "si al menos no tuviera estos granos en la cara...", "si al menos tuviera las piernas más delgadas...", "si por lo menos tuviera un carácter diferente..."?

Y después de sacarte todos los defectos del mundo sales a la calle... a una fiesta, con tus amigas, con tu pareja...lo que sea, y llevas detrás de ti todos esos pensamientos negativos sobre ti misma y aunque no te des cuenta eso se transmite a los demás, en tu postura del cuerpo, en tus reacciones etc. Además está ese pensamiento en tu inconsciente que está continuamente repitiéndote lo inferior que eres de cualquier otra mujer, ya no sólo en el ámbito físico, también psicológico.

Las personas pueden sentirse inferior por múltiples y diversas razones, y digo personas, porque considero que los hombres también tienen problemas de autoestima. Aunque bien es cierto que el "complemento circunstancial de causa" de que las mujeres se sientan inseguras son los hombres. Si, los hombres que continuamente están comparando a mujeres con otras, aquellos hombres que si tu les argumentas "son operadas" te responden: "dios bendiga a las operaciones", aquellos cretinos que se creen Adonis y por ello, también con el derecho de menos preciar a cualquiera. 

¡NO ERES INFERIOR A NADIE!, ni siquiera a esa supermodelo por la que todos los hombres babean. ¡NO!. Que se te quite de la cabeza.

A las mujeres que se sienten inferior a causa de comentarios de hombres, les diré: ¿De verdad vas a dejar que un ser inservible te condicione la vida? ¿De verdad te vas a esconder en tu caparazón porque el chico que te gusta está empeñado en piropear a una mujer que os saca a todos ocho años?. 
Un consejo: Quien no te quiere, no te merece.

Aunque esa no es la única causa, generalmente tendemos a compararnos continuamente (nosotras mismas sin ayuda de nadie) y mágicamente llegamos a la conclusión de que "ella" es mil veces más guapa que "yo". ¿Sabes? No hay dos personas iguales, "ella" no es mejor que tú, y te agradecería que no lo consintieras nunca. Hay chicas que se sienten tan mal consigo mismas que la única manera de remitir su baja autoestima es machacando la de aquellas que están a su alrededor, otro consejo: Aléjate de las personas que intentan achicar tus ambiciones, la gente pequeña suele hacer eso, sin embargo las personas que realmente son grandes, te hacen sentir que tu también puedes serlo.

Aquí os dejo unos consejos que encontré en un libro de auto ayuda, espero que os sean muy útiles.


- Mírate todos los días como un verdadero milagro.
- Recuerda que eres Hermosa, aunque muchas veces tengas que ahogar una voz interior que te dice: no, no lo eres.
- Ama profundamente tu identidad única.
- Tu verdadera belleza saldrá a la luz cuando ames con sinceridad a la mujer que hay en ti.
- Debes confiar en tu capacidad para tomar decisiones por ti misma.
- No tengas miedo a fracasar o fallar. Recuerda que si nunca fracasas no tendrás la oportunidad de descubrir la fortaleza y el valor que residen en ti.
- Cuando las cosas no vayan como soñaste permítete sentirte defraudada pero nunca inferior o ridiculizada.
- Procura no ponerte a la defensiva cuando seas criticada o se te llame la atención por algo que esta mal.
- No pierdas tu tiempo pensando si eres lo suficientemente buena para esta o aquella tarea. Haz lo mejor que puedas hacer y siéntete satisfecha.
- Ese pensamiento que te hace pensar que no puedes pasar una materia, aprender un instrumento o conquistar un paso de baile, ¡Elimínalo!

- Nunca pienses que tu valor radica en tus títulos. Si has perdido tu trabajo no permitas que te haga sentir que eres una fracasada. Trabaja en recuperarte emocionalmente cuanto antes y sigue adelante.
- Si deseas un mejor puesto dentro de tu trabajo, y no te presentas para recibirlo porque no sientes que puedes ser elegida, date cuenta que tú misma te bloqueas. Actúa sin temor.
- Si fuiste a una entrevista de trabajo y no lo conseguiste no pienses que es el fin del mundo. Recrea en tu mente el proceso y descubre cual pudo haber sido tu fallo.
- Si las modelos que ves en la revistas te inquietan, no las mires más.
- Si tuviste alguna experiencia traumática de niña que te dejó con la seguridad de ser fea, gorda, o poco inteligente, identifica eso que te molesta y trabaja diligentemente para sanar tu trauma.
- Si has identificado que te inhibes o retraes en situaciones sociales diversas, rétate a ti misma a comportarte de la manera opuesta.
- No temas a los cambios, confía que estos siempre serán para beneficio del desarrollo de tu personalidad.
- Si te comparas constantemente con alguien, empieza a observar un poco más tus propios logros.
- Si piensas que la suerte no está de tu lado porque tuviste una niñez dolorosa, es hora de que lo superes. Ni te imaginas lo fuerte que puedes llegar a ser.
- Cuando hagas algo mal no te insultes a ti misma con expresiones como tonta o inútil. El inconsciente tiene una capacidad enorme para creérselo. Corrígete.
- Si el chico que te gusta no se fija en ti no pienses que es porque no eres suficientemente atractiva. Algo mejor te espera. Sé paciente.
- ¿No te ríes de tus propios errores? Aprende a hacerlo y verás que libertad sientes.
- Es bueno estar rodeada de gente que te aprecie y respete, pero si alguna vez no lo hacen no pienses que eso disminuye tu valor.
- Maya Angelo la escritora afroamericana, tuvo la más cruel de las infancias. Lo superó escribiendo. Sus libros son muy populares. Escríbe.
- La primera responsabilidad del ser humano, expresaba Henry Winkler es darse la mano el mismo. Hazlo.


         MUJER DE LAS MIL BATALLAS


   PREFIERO SEGUIR PRESENTE